El dulce de Puxinú
El dulce de puxinú es de los más típicos de Chiapas, es fácil de preparar y en esta capital se encuentra en el comercio informal en las calles, mercados públicos municipales, restaurantes y cafeterías.
El puxinú, es un dulce a base de sorgo y maíz reventado, mezclado con piloncillo o panela #gastronomiachiapaneca. (El dulce elaborado con sorgo y miel, que sirve para unir los granos de forma rectangular)
Manifestó que este dulce es elaborado por las mujeres de la capital y es una herencia de los zoques, aunque en la actualidad ya casi nadie habla o escribe lo que fue la lengua materna de sus padres y abuelos.
Dijo que el puxinú es un dulce elaborado con sorgo inflado y piloncillo, típico de la zona centro de Chiapas, herencia de la cultura gastronómica zoque y es muy barato, pues se sirve en bolsitas desde cinco pesos.
Para su elaboración es indispensable contar con una mesa o tabla en la que se deberá extender la mezcla hasta comprimirla muy bien para evitar que se desmorone; el siguiente paso es dejarla enfriar y cortarla en rectángulos de cinco centímetros de ancho por 10 de largo.
El puxinú es una semilla de sorgo reventada como las palomitas maíz, se mezcla con miel de piloncillo o panela y se trata de un dulce o golosina muy gustada en los hogares y entre los visitantes.
Receta tradicional de puxinú de Chiapas, México.
- 2 cucharadas de aceite
- 1 kilo maíz palomero (o de guinea)
- 1 kilo de panela (piloncillo sin termina su ultimo proceso) o piloncillo
- 1 1/2 tazas de agua
Para preparar pusxinú, un dulce zoque, hay que dorar el maíz en un recipiente con un poco de aceite hasta que reviente (hacerlo poco a poco). Hervir el piloncillo o azúcar con el agua hasta que tome punto de bola; revolver con el maíz preparado; agregar la miel hasta que lo logre pegar. Acomodarlo sobre una tabla, dejando un espesor de cinco cm (conviene comprimir para que no se esponje). Cortar en cuadritos; servir con miel de maíz, si se desea. Esta receta alcanza para 12 raciones.